25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

jueves, 20 de febrero de 2014

LA DEMOCRACIA


La democracia es la forma de gobierno en la que el pueblo participa en las tareas del gobierno, es decir, en la toma de decisiones que nos afectan a todos. Es la mejor forma política para tener un mundo justo: respeta la libertad, la igualdad y la seguridad de todos.
Para considerar a un país democrático, tiene que tener tres características:

- LOS CIUDADANOS DEBEN PARTICIPAR EN EL GOBIERNO. Para ello, se eligen a unos representantes que gobiernen por todas las personas. Para que el sufragio sea democrático debe tener 5 requisitos: libre, secreto, plural, personal y periódico.


- TIENE QUE HABER DIVISIÓN DE PODERES. Para evitar que una persona controle todo el Estado, se separan los poderes:
           El poder legislativo lo tiene el Parlamento y el Senado, se encargan
           de aprobar las leyes y controlar las acciones del gobierno.
           El poder ejecutivo lo tiene el gobierno, se encargará de aplicar las leyes y
           y administrar el país.
           Del poder judicial, se encargan los jueces y tribunales: velan por el
           cumplimiento de las leyes, tanto por parte de los ciudadanos, como por
           parte de las instituciones.

- TIENE QUE EXISTIR UN ESTADO DE DERECHO. En los Estados de derecho, las leyes deben ser respetadas por todos, incluyendo a las personas que están en posiciones de poder.
Hay una ley máxima, Constitución, que ha sido aprobada por todos los habitantes. En ella se define la forma del Estado y se regulan los derechos y deberes de los ciudadanos, poniendo límite al poder de las instituciones.


0 comentarios: