25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

miércoles, 12 de junio de 2013

FECUNDACION IN VITRO (FIV)

es una técnica por la cual la fecundacion de los ovocito  por los espermazoidez se realiza fuera del cuerpo de la madre. La FIV es el principal tratamiento para la esterilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito. El proceso implica el control hormonal del proceso ovulatorio, extrayendo uno o varios ovocitos de los ovarios maternos, para permitir que sean fecundados por espermatozoides en un medio líquido. El ovocito fecundado puede entonces ser transferido al útero de la mujer, en vistas a que anide en el útero y continúe su desarrollo hasta el parto.
El primer embarazo conseguido mediante FIV con un ovocito humano fue descrito por el equipo de Monash en la revista The Lancet en 1973, aunque sólo duró algunos días y hoy en día se denominaría un embarazo bioquímico. A continuación se publicó un embarazo ectópico en las trompas por Steptoe y Edwards en 1976,que resultó en el nacimiento de Louise Brown el 25 de julio de 1978 en Oldeham and District General Hospital de Láncashire, cerca de Manchester (Reino Unido) y de otro bebé desconocido, los primeros bebés FIV. Robert G. Edwards recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2010 por el desarrollo de la fecundación in vitro'



En mi opinion,no es ni bueno ni mala.Lo bueno,una mujer  o un hombre que tiene problema para tener un hijo (problema de reproductor femenino o masculino) es una solucon para ellos,pero costoso y muy eficaz.Lo malo,cuando el nino cerzca y sabe de su origen sentira algo,y esto le dolera mucho  la madre.

0 comentarios: