
El término tercer mundo fue acuñado en los años cincuenta para referirse a los países de Asia, África, América latina, poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, alta tasas de analfabetismo, crecimiento demográfico galopante y inestabilidad política.
Aunque este término se sigue utilizando para designar a los países subdesarrollados, el concepto de tercer mundo se ha ido vaciando de contenido en un doble sentido. En el político, al desaparecer el bloque soviético, en el económico al emerger países industrializados nuevos como Taiwan o Corea del sur y los países petrolíferos de oriente medio.
0 comentarios:
Publicar un comentario