Óscar Romero fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metrapolitano de San Salvador.
Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de violencia política en su país. Murió asesinado cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia. Un disparo impactó en su corazón, momentos antes de la Sagrada Consagración. Al ser asesinado, tenía 62 años de edad.
Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia Católica, se le consideró un obispo que defendía la "opción preferencial por los pobres". En unas de sus homilías, Romero afirmó: "La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación".
Romero fue símbolo de unión con los pobres durante la guerra en El salvador (1980-1992). Actualmente es considerado como un símbolo de la Iglesia Católica en El Salvador, y de otras partes del mundo.
Es uno de los diez mártires del siglo XX representados en las estatuas de la Abadía de Westminster, en Londres, y fue nominado al Premio Nobel de la Paz, en 1979.
![]() |
Abadía de Westminster |
Vivimos una hora de lucha entre la verdad y la mentira; entre la sinceridad, que ya casi nadie la cree, y la hipocresía y la intriga. - Dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario