25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

domingo, 16 de febrero de 2014

MARIE CURIE.



Fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Nació en Varsovia, donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot-Curie), y de Eva Curie.

Junto con su marido y Henri Becquerel, fue galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903: en reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubiertos por Henri Becquerel. Fue la primera mujer que obtuvo tal galardón.

Su marido murió en 1906 atropellado. Y Marie asumió la cátedra de su marido.
En 1911 recibió, en solitario, el Premio Nobel de Química: en reconocimiento por sus servicios en el avance de la Química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento.

Marie Curie presidió el Instituto del Radio y trabajó en el gran laboratorio Curie. Tiempo después de la muerte de su marido, inició una relación con el físico Paul Langevin, que estaba casado, lo que supuso un escándalo periodístico.

Murió a causa de una anemia aplásica, debida a las radiaciones  a las que estuvo expuesta en sus trabajos.
Su hija mayor también recibió el Premio Nobel de Física, un año más tarde de morir su madre, por su descubrimiento de la radiactividad artificial. Su segunda hija fue el único miembro de la familia que no se dedicó a la ciencia.


Pierre Curie.

Eva Curie.

Irène Joliot-Curie y su marido.

0 comentarios: