Existe un Estado del bienestar cuando los gobiernos de un país intervienen en la economía y en la sociedad para garantizar un nivel de vida digno y reducir las desigualdades sociales. Para ellos, los Estados ofrecen servicios como la educación y la sanidad gratuitos, conceden subsidios, establecen pensiones y fijan salarios mínimos.
Dentro de los Estados existen numerosos debates sobre el alcance del Estado del bienestar:
- Los partidos de ideología liberal sostienen que el Estado sólo debe intervenir en la economía y en la sociedad en casos de extrema pobreza y desigualdad. Piensan que la gestión pública de los servicios es cara y poco eficaz por lo que abogan por una gestión privada de los mismos. Sostienen que si el Estado actúa en exceso frena la libertad de la sociedad.
- Los partidos de ideología social defienden que el Estado debe actuar activamente en la economía y en la sociedad, si no las desigualdades aumentarían; los ricos serían más ricos, los pobres, más pobres. Piensan que si una persona no tiene recursos económicos suficientes es difícil que actúen con libertad.
0 comentarios:
Publicar un comentario