25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

jueves, 13 de febrero de 2014

El paro registra su primer descenso anual en la crisis pero España pierde 198.900 ocupados.

·     



   En dos años de legislatura de Rajoy se ha perdido más de un millón de trabajadores:
·         La población activa se ha reducido en 267.900 personas en el último año
·         El paro baja por la caída de la población activa debido a la emigración y el envejecimiento
·         La destrucción de empleo en el cuarto trimestre fue la menor en esta periodo de la crisis
·         La tasa de actividad (59,4%) está muy lejos de Europa central, donde supera el 70%
·         Por primera vez la construcción emplea a menos de un millón de personas
·         El año 2013 cerró con 5.896.300 personas en paro, 69.100 menos que a finales de 2012, lo que supone la primera reducción interanual desde mediados de 2007, justo antes de que estallase la crisis financiera. No obstante, la reducción del desempleo no se debe a la creación de empleo, sino a la pérdida de población activa.
·         La tasa de paro se situó en el cuarto trimestre de 2013 en el 26,03%, una décima más que en 2012, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, la tasa de paro es cinco centesimas superior a la registrada entre julio y septiembre.
·         ¿Cómo puede bajar el paro con un pírrico crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) tras salir de la recesión? La clave es la población activa, formada por los ciudadanos que tienen empleo o que lo buscan. España tiene una de las tasas de actividad más bajas de Europa, es decir, el porcentaje de población activa frente al total de personas en edad de trabajar, y encima encadena desde 2009 varios años a la baja por la emigración y el envejecimiento de los ciudadanos.
·         Tras perder 267.900 activos en un año, esta tasa se sitúa en el 59,43% en España, cuando en el centro de Europa ronda entre el 70% y 80%.
·         El paro baja, pero también la ocupación: cada vez hay menos trabajadores en españa. En el cuarto trimestre hubo 16.758.200 ocupados en España, 198.900 menos que a finales de 2012. Es más, desde que Mariano Rajoy fue elegido presidente en el cuarto trimestre de 2011, España ha perdido más de un millón de ocupados (1.049.300).

·         En plena sangría laboral, los autónomos, poco más de tres millones, también perdieron 51.600 ocupados en el último año.

0 comentarios: