25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

jueves, 20 de febrero de 2014

EL MOVIMIENTO SOCIAL



Un movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.
Cuando empezó a utilizarse a principios del siglo XIX, el concepto de movimiento social estaba ligado a un tipo de cambio social particular revolucionario y a un fin específico la instauración de un régimen socialista o comunista, así como a una identidad en concreto la identidad de clase y a un grupo social en particular la clase obrera. Así el mismo término engloba movimientos que se sitúan en muy diferentes contextos, en objetivos que se encuentran en esferas tan distintas como la cultural, social, política, económica o personal, y cuya composición incluye a clases, sectores, como obreros, campesinos, mujeres, estudiantes, vecinos y grupos étnicos. En su conceptualización más general, los movimientos sociales son definidos como una forma de acción colectiva no efímera, en la cual un grupo más o menos organizado recurre a acciones extra institucionales a fin de promover o impedir ciertos cambios. El movimiento social fue resultado de la síntesis innovadora y trascendental de tres elementos: 1. Campaña, el esfuerzo público por trasladar a las autoridades pertinentes las exigencias colectivas. 2. Repertorio, creaciones de coaliciones y asociaciones con un fin especifico, reuniones públicas, manifestaciones, declaraciones a y en los medios públicos, propaganda. 3. Demostraciones de Valor: conducta sobria, atuendo cuidado; Unidad: insignias idénticas, pancartas; Número: recuento de asistentes, firma de peticiones; y Compromiso: desafiar al mal tiempo, participación visible. Lo que constituye el movimiento social no son las actuaciones en solitario de los contendientes sino la interacción entre estos tres elementos.



0 comentarios: