25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

domingo, 16 de junio de 2013

La Feria del Libro de Madrid frena la caída de sus ventas y sube un 9,3%

Una brizna de aire en medio del calor desértico del ecosistema del libro en España. Esa es la última página de la 72ª Feria del Libro de Madrid.
“¿Y ahora? ¿Qué pasará a partir de mañana?”. Esas son las preguntas que rondan a la mayoría de libreros, editores y distribuidores españoles, a pesar de que la Feria ha logrado frenar la caída en sus ventas desde 2008, que había llegado al 43% en cinco años. El aumento es del 9,3%, que representa unos ingresos de 7,1 millones de euros. Sin embargo, para algunos de los 457 expositores la feria solo ha igualado las cifras del año pasado y para otros, como Vicente Higuera Frutos, de la librería Santander, “ha sido peor”. La sensación general es que los autores mediáticos han ayudado a cuadrar las cuentas.
La cita literaria del Parque del Retiro se ha convertido en un oasis para el mundo del libro en España, cuyo comportamiento general registra un 20% de pérdidas en lo que va de año. Los motivos de esta tímida alegría ofrecida en la Feria, en medio del paisaje económico y social de España, según algunos de los participantes, puede tener varias lecturas:
A- El gran arranque de la feria el 31 de mayo con las nóminas frescas y los primeros rayos de sol en sus días inaugurales,
B- El aumento de autores firmando, cuyas jornadas en los 17 días llegaron a las 3.600 firmas anunciadas, un 15% más que en 2012, y…
C- La apuesta de muchas casetas por traer a autores muy mediáticos, de todo tipo, cuyas ventas elevaron la media y salvaron las cuentas de los expositores.

0 comentarios: