25 de noviembre DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Mira cómo WhatsApp puede arruinarte la vida

domingo, 25 de marzo de 2012

Una trabajadora esclava etíope se suicida en el Líbano después de ser maltratada.

Un vídeo que muestra como una empleada del hogar etíope era maltratada frente a la Embajada de Etiopía en Líbano corrió como un reguero de pólvora la semana pasada en la televisión y la prensa libanesa. En el vídeo podía verse a la mujer tirada entre unos arbustos, llorando y gimiendo, mientras era contemplada por un grupo de viandantes indiferentes. Su «sponsor», el nombre con el que se conoce a la persona que aloja a estas trabajadoras-esclavas como internas en su casa y es responsable de ellas, aparece en el vídeo obligándola a entrar en su coche. Ante los débiles noes de su víctima, quien supuestamente se hallaba frente a la Embajada de su país para pedir ayuda, el agresor y un acompañante logran meterla en el coche agarrándola por las piernas, los pies, después de recibir varios tirones de pelo.
La trágica historia de la mujer ha concluido hoy de forma violenta. Alem Dechasa, de 33 años, se ha ahorcado esta mañana utilizando las sábanas de la cama del hospital psiquiátrico en el que estaba internada desde el incidente del vídeo. El cónsul etíope ha declarado a los medios que la trabajadora se encontraba en el Líbano de forma ilegal y que en los últimos días parecía estar bien. Por otra parte, tras la emisión del vídeo en todas las cadenas, el protagonista no tardó en ser identificado por la matrícula de su BMW. Se trata de Ali Mahfouz, quien ha negado haber golpeado o maltratado nunca a la mujer y añadido que su empleada había intentado suicidarse en otras ocasiones.

0 comentarios: